Aprender a cuidar el calzado es esencial para conseguir que esté en mejores condiciones durante más tiempo. Dependiendo del material en el que estén hechos los zapatos, deberás tener en cuenta una serie de cuidados u otro y, para ayudarte, en este post de Cari Falcó vamos a descubrirte los consejos para el cuidado y conservación del calzado. De esta forma podrás alargar al máximo la vida útil de tus zapatos y conseguir que estén en buen estado durante más tiempo.

¿Cómo cuidar y conservar el calzado?

Si quieres que tus zapatos estén en mejor estado durante un periodo de tiempo más extenso es importante que tengas en cuenta estos consejos para el cuidado y conservación del calzado. Aquí vamos a darte algunos tips que puedes tener en cuenta a la hora de limpiar y guardar los zapatos para que no se dañen en absoluto.

No te los pongas a diario

Si quieres que el calzado te dure más tiempo es importante que dejes que “descansen”, es decir, que recuperen su forma y que no se den de sí demasiado. Para ello, lo mejor es ir combinando zapatos de manera intercalada para desgastarlos lo menos posible y que estos puedan volver a su posición inicial. Para contribuir a que el calzado recupere su forma no hay nada mejor que usar hormas para el zapato que preferiblemente tienen que ser de madera, de esta forma, la piel del zapato podrá volver a su posición y las arrugas debidas al uso se irán mitigando. La horma también es una herramienta perfecta para reducir la humedad y el olor del calzado.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Cómo ensanchar unos zapatos

Calzador para tus zapatos

También es recomendable usar un calzador que evitará que el zapato se deforme al colocarlo. Sobre todo estos calzadores se centran en la parte posterior del calzado puesto que, gracias a la forma ergonómica, se consigue mantener su forma original y evitar que pueda causarnos dolores o molestias al volverlos a usar. Los calzadores largos son los indicados para las personas que tienen problemas de movilidad o elasticidad.

Productos de limpieza

Otro de los consejos para el cuidado y conservación del calzado se refieren a la hora de limpiar los zapatos. Debemos extremar las precauciones en este sentido y evitar el uso abusivo de productos como cremas, grasas o productos que puedan dañar la piel o el material del calzado. Lo mejor es escoger aquellos que sean de buena calidad y que el cepillo que usemos sea exclusivo para cada color. Es decir: no mezcles el mismo cepillo para un zapato negro que para uno de otros colores porque podría haber transferencia de color.

Guarda el calzado de forma óptima

Cuando hagas el cambio de armario y vayas a almacenar el calzado de temporada, tienes que ir con sumo cuidado con el modo en el que guardas el zapato. Evita almacenarlos en bolsas de plástico porque este material puede causar humedad y provocar que aparezca moho. Lo más recomendable es que se guarden en bolsas de algodón y con su horma correspondiente para que no se deformen con el paso de los meses.

gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw== - Consejos para el cuidado y conservación del calzado

Consejos para cuidar zapatos de piel

Dependiendo de la piel con la que esté confeccionada el calzado, deberemos cuidar el zapato siguiendo una metodología u otra. No es el mismo tipo de cuidado el que necesita la piel de cabra que la que necesita el ante, por ejemplo. Por eso, a continuación vamos a hacer un listado con los tipos de piel más comunes que se usan a la hora de fabricar zapatos:

  • Piel de becerro: en estos casos, lo mejor que puedes hacer para cuidar tus zapatos es empezar la limpieza con un cepillo de pelo de caballo. Después, puedes pulirlo con cera para calzado y pasar un suave trapo que expanda bien la cera.
  • Napa y piel de cabra: estos zapatos cuentan con un material muy delicado y suave, por lo tanto, nunca se debe usar ceras. Lo mejor es que se usen cremas que sean sólidas y que cuenten con el tono correspondiente. También se pueden usar cremas líquidas pero con sumo cuidado de que la piel no se cuartee. Cepilla el calzado, aplica un poco de betún y, por último frota con gamuza para sacar brillo.
  • Calzado de ante o piel vuelta: en este caso, los mejores consejos para el cuidado y conservación del calzado es que uses buenos productos de limpieza. Esta piel es una de las más fáciles de limpiar y es muy perdurable en el tiempo pero, eso sí, deberás cepillar el calzado en la misma dirección y, luego, en la contraria para poder eliminar el polvo. Después del cepillado, pasa un spray apto para este tipo de piel y, pasados unos minutos, vuelve a cepillar e los dos sentidos.
  • Charol: en el caso de que quieras cuidar zapatos de charol tienes que saber que lo mejor es untar la piel con leche y limpiar con un trapo seco. Es un tipo de material muy brillante y delicado, por tanto, sigue estos dos pasos para mantener su apariencia.
ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Los zapatos de cuña perfectos

Con estos consejos para el cuidado y conservación del calzado podrás alargar al máximo la vida de tus zapatos y conseguir que duren más tiempo de forma intacta y confortable. Con la salud de los pies… ¡no se juega!