Con la llegada del verano y del buen tiempo, muchos de nosotros acudimos a las piscinas públicas para refrescarnos y disfrutar de un día de baño y diversión. Pero esta práctica tan común y extendida puede, también, terminar siendo una práctica peligrosa para la salud de la piel: y es que las infecciones de hongos aumenta de forma muy considerable.

Es por este motivo que, en Cari Falcó, queremos darte algunos buenos consejos para que puedas evitar contagiarte de hongos en piscinas. Aquí te indicamos las mejores medidas de prevención que te ayudarán a mantener tu cuerpo protegido durante todo el verano de este tipo de vegetaciones indeseadas para todo el mundo.

Cómo evitar los hongos en la piscina: los mejores consejos

Para evitar contagiarse de hongos en piscinas lo primero que tenemos que tener en cuenta es que este tipo de infección suele proliferar en las zonas húmedas, por eso, piscinas, vestuarios, etcétera, son los lugares más habituales de contagio.

Para poder prevenir su contagio, nada mejor que tomar una serie de medidas de precaución que te ayudarán a mantener esta infección lejos de ti. Aquí te damos algunos de los consejos que deberás seguir para evitar contagiarte con los hongos y así mantener tus pies a salvo.

Usa siempre chanclas en la ducha

Cuando vamos a la piscina es probable que, antes de marcharnos a casa, nos duchemos en los vestuarios. Por este motivo, te recomendamos que siempre uses chanclas, de esta forma, tu piel no estará en contacto con la superficie que acarrea la infección y, por tanto, no te aparecerán hongos.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Cómo cuidar tus pies en verano

¿Y qué pasa si te has dejado las chanclas en casa? Pues, en este caso, te recomendamos que te duches con calcetines. Aunque sea una medida un poco extraña y parezcas un guiri, lo cierto es que te protegerá al máximo al impedir que tu pie toque directamente con el suelo, la clave de la cuestión es no entrar en contacto directo con los hongos, ya que una vez entras en contacto con ellos es bastante fácil que estos acaben aderiendose a tu piel.

Evita pasear descalzo por zonas comunes

Lo mejor es que, siempre que estés en la piscina, estés con las chanclas o sandalias puestas excepto cuando entres al agua. Tanto si hay una zona de bar, como por los bordes de la piscina, lo más recomendable para tu salud es que siempre lleves las chanclas puestas.

En el caso de que en la piscina esté prohibido andar con chanclas, algo extraño pero que sucede en muchos recintos, una buena opción es llevar los calcetines de agua que últimamente están tan en boga. Esta prenda sí que está permitida en las piscinas públicas y te ayudará a poder bañarte y disfrutar del día de baño sin riesgo alguno.

Sécate bien los pies

Los hongos también pueden aparecer si encuentran que en tus pies hay un espacio perfecto para su desarrollo. Es decir, si tienes la piel húmeda y fría es posible que el hongo empiece a crecer y a desarrollarse en tus pies.

Por este motivo, es altamente recomendable que te seques perfectamente la zona cuando salgas de la piscina y de la ducha. Hazlo con una toalla absorbente y, así, conseguirás retirar el exceso de humedad.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Qué calzado escoger para verano

Evita el exceso de sudor

Y, por último, pero no menos importante. Otro de los consejos para que puedas evitar contagiarte de hongos en la piscina es que evites sudar demasiado, sobre todo, si tienes el pie en la zapatilla deportiva. El exceso de humedad procedente del sudor también puede hacer que proliferen los hongos. Por tanto, evita tener demasiado calor y, siempre que sientas que estás sudando, vete al agua para evitar que tu cuerpo esté húmedo.

Siempre debes tener en cuenta que los hongos son grandes aliados de las humedades, sea dentro de un zapato, o en una superficie de hormigón o madera, estos pueden proliferar e infectar tu piel, por ello cualquier medida de protección nos evitará volver a casa con un amiguito indeseable en nuestros pies.

Señales de que tienes hongos en los pies

Es importante saber detectar si los estamos padeciendo para empezar a tratar estos hongos en los pies y eliminarlos antes de que la cosa empeore. Por ello, a continuación te explicaremos los diferentes síntomas que te dirán si tienes hongos según su evolución:

  • Picor en la piel
  • Rojez en determinadas zonas del pie
  • La uña cambia de espesor o de color
  • Piel arrugada, descamación o grietas dolorosas
  • Mal olor no habitual