El dolor en la zona de los pies es una condición muy habitual entre la población. El pie puede padecer una gran cantidad de anomalías que produzcan molestias y que impidan funcionar correctamente en nuestro día a día. Cuando esto ocurre, lo más habitual es que el especialista te dé un tratamiento sanitario que puede ser desde soportes plantares, hasta intervenciones quirúrgicas u ortesis plantares.
En este post de Cari Falcó vamos a descubrirte qué y cómo son las ortesis plantares para que conozcas mejor este sistema ortésico que puede contribuir a mejorar el estado de salud de los pies y reducir las molestias.
Qué son las ortesis plantares
En Cari Falcó nos especializamos en vender zapatos para plantillas así como cualquier tipo de calzado pensado para pies delicados. Contamos con un amplio catálogo en el que podrás encontrar sandalias con plantilla extraíble, calzado ancho, etcétera, para darle un tratamiento mucho más confortable a nuestros pies y reducir las molestias.
Pero, además de usar un correcto calzado, también es habitual que el médico te prescriba el uso de algunos dispositivos que contribuyan a tu bienestar en tu día a día. Este es el caso de las ortesis plantares, un tipo de aparato o soporte que se utiliza en ortopedia y que tienen el objetivo de corregir o facilitar el desempeño de una acción. Con estos dispositivos lo que se hace es ahorrar la energía y, por tanto, mejorar la seguridad a la hora de caminar.
Las ortesis plantares consiguen corregir deformidades y sostener mejor el cuerpo, por tanto, se mejora el aparato locomotor. Pero no se debe confundir con las prótesis porque no sustituyen un órgano o miembro si no que solamente ayudan a la distribución del peso corporal y a la mejor ejecución de un movimiento. De hecho, el objetivo fundamental es recuperar la salud del paciente y mejorar su movilidad ya que estos dispositivos consiguen aliviar el dolor de la lesión y acelerar su curación.
¿Para qué sirven las ortesis plantares?
El objetivo principal que persiguen las ortesis plantares es el de reducir el dolor cuando un paciente camina o cuando está de pie. Mejora la postura del cuerpo y corrige deformidades o alteraciones que existan en el pie y que puedan provocar la aparición de dolores o molestias.
Con estos dispositivos se regula el equilibrio de las articulaciones para que el movimiento del cuerpo vuelva a la normalidad. Por tanto, lo que principalmente hace es corregir la alteración que se pueda estar viviendo en el organismo y compensar los defectos que puedan haber en los pies. Hoy en día, las ortesis plantares es uno de los métodos más demandados por los pacientes para conseguir un máximo bienestar.
Cómo son las ortesis plantares: los diferentes tipos que existen
Las ortesis plantares según Francesc Octavio Mata pueden ser de diferentes tipos. Las plantillas pueden clasificarse en tres grupos diferentes y, cada una de ellas, tiene una función determinada. A continuación las analizaremos:
- Plantillas de descarga con densidad blanda: estos dispositivos están pensados para distribuir correctamente la presión que siente el pie cuando camina sobre el suelo. Aportan una mayor estabilidad y mejora la marcha reduciendo al máximo los dolores que se puedan sentir. Consiguen evitar que la presión se centre en un solo punto y la distribuye por todo el pie.
- Plantillas de realineación: en este caso la densidad de la plantilla puede ser rígida o elástica, dependiendo de cada paciente. Estas plantillas se usan con el objetivo de prevenir cualquier atrofia muscular y cualquier deformidad existente en el pie puede compensarse gracias a que permite mejorar la movilidad y mejorar la estabilidad.
- Plantillas mixtas: este es otro tipo de ortesis plantares y se trata de una mezcla entre las dos mencionadas anteriormente. Se combinan las densidades blandas y las rígidas para pacientes que necesiten aliviar las articulaciones y corregir al mismo tiempo. La flexibilidad de la plantilla permite que las articulaciones se puedan mover bien cuando se esté caminando y que, así, el pie esté totalmente adaptado al entorno.
Cuándo se necesitan ortesis plantares
Para saber si necesitas usar ortesis plantares lo esencial es que consultes con un especialista. Será este especialista quién te indique si necesitas o no este tipo de dispositivos para poder mejorar la salud y el bienestar de tu cuerpo. Dependiendo de la condición en la que te encuentres, puede ser que el especialista te recomiende un tratamiento quirúrgico pero igualmente las plantillas contribuyen a perfeccionar los resultados, aliviar el dolor y conseguir que tu marcha se realice de forma óptima.
La ortesis plantar es la principal opción por la que se decantan los especialistas pero siempre se deberá consultar con el técnico para saber los mejores materiales a utilizar en cada plantilla, así como la elaboración de cada dispositivo. Se debe diseñar de forma personalizada e individual para conseguir obtener el mejor resultado y totalmente adaptado a la morfología de cada paciente.
Teniendo en cuenta el historial clínico del paciente y haciendo una exploración detallada del pie y su movilidad, se podrá diseñar una ortesi plantar que consiga mejorar su estado de salud y ofrecer un método totalmente adecuado para el bienestar y la comodidad de cada pie.
En Cari Falcó contamos con un amplio catálogo de calzado para plantillas que, además de ofrecer el mejor soporte para los pies, también tiene en cuenta la estética y la moda. El resultado es un zapato cómodo, a la moda y actual que conseguirá que te sientas 100% cómoda.