unnamed file 306 - Por qué tengo pinchazos en los dedos de los pies

Por qué tengo pinchazos en los dedos de los pies

¿Sufres de pinchazos en los dedos de los pies? Esta es una dolencia muy común y que está relacionada con una afección que puede estar alterando nuestra salud. La gran mayoría de las causas de esta situación están relacionadas con algún problema en la salud de los pies y, por eso, es esencial comprender cuál es el origen de esta molestia y ponerle solución de inmediato.

En este post de Cari Falcó vamos a descubrirte por qué sientes pinchazos en los dedos de los pies indicándote las causas más habituales de esta condición. ¡Comenzamos!

Causas de los pinchazos en los dedos de los pies

Técnicamente el nombre que se le da a los pinchazos en los dedos de los pies es el de parestesía, una sensación que puede resultar muy molesta y que afecte nuestro día a día. Dependiendo de la causa que esté provocando este malestar, el dolor será más o menos intenso, sin embargo, es recomendable ponerle remedio de inmediato para poner solución al problema real.

Debes saber que la causa de estos pinchazos proviene del sistema nervioso y  que, con el tiempo, si no se trata, puede derivar a una pérdida de la sensibilidad. Por ello, es esencial que acudas cuanto antes al médico para que detecten cuál es la causa de esta dolencia y puedas solventarla cuanto antes.

Para que puedas tener más idea sobre el origen de esta molestia, a continuación te descubrimos las causas principales de los pinchazos en los dedos de los pies. Toma nota.

Neuropatía periférica

Una de las principales causas por las que sientes estos pinchazos se debe a la neuropatía periférica. Esta afección altera el estado del sistema nervioso debido a padecer alguna enfermedad. Normalmente, la causa más habitual de esta condición es la diabetes y, por ello, la gran mayoría de los diabéticos sufren de pinchazos tanto en los dedos de las manos como de los pies.

El síndrome del túnel carpiano

Los pinchazos pueden ser originados por padecer este síndrome que, también, se considera como un tipo de neuropatía periférica. Esta condición ocurre cuando el nervio mediano sufre una presión en la zona de la muñeca. Este nervio es el que se ocupa de las sensaciones que perciben los dedos, por eso, cuando sufren alguna alteración podemos sentir hormigueos y pinchazos en esta zona. Este síndrome suele ser común entre las personas que usan las manos y muñecas en su día a día: conductores, escritores, pintores, etc. 

Diabetes mellitus

Es una de las principales causas de los pinchazos en los dedos. La diabetes tipo 2 desestabiliza la glicemia en la sangre y esta alteración genera alteraciones en las terminaciones nerviosas. Con ello tiene lugar una condición que se conoce como neuropatía diabética y que, entre otras muchas sensaciones, una de ellas es la de los pinchazos. También se pueden experimentar otras condiciones como perdida de sensibilidad o adormecimiento.

Artritis reumatoide

La artritis reumatoide también puede ser considerada una de las causas de estos pinchazos. Estamos hablando de una enfermedad autoinmune en la que el organismo no reconoce sus articulaciones como propias y las termina atacando. Esto se siente ante todo en los pies y en los dedos con pinchazos que se suelen notar en el dedo gordo. El sistema inmunológico ataca de forma constante las articulaciones y esto hace que se inflamen y produzcan dolor; además, también pueden aumentar de tamaño y estar a una temperatura más caliente.

Presión en el nervio cubital

Otra de las causas de los pinchazos en los dedos de los pies es sufrir una presión en el nervio cubital. Este es el nervio que recorre la zona de la palma de la mano y que afecta al dedo meñique de forma mayoritaria. Esta presión suele aparecer cuando el codo está doblado durante bastante tiempo y, por tanto, el nervio se ve oprimido y no termina de funcionar correctamente.

Espondilolisis cervical

Cuando los cambios en la estructura ósea comprimen la médula espinal puede aparecer un desgaste y, por tanto, empezar a padecer condiciones que alteren nuestro bienestar diario. Esto, sobre todo, ocurre en personas mayores que sufren deterioro en los huesos y que experimentan rigidez en zonas como brazos, hombros y dedos.

Cómo tratar los pinchazos en los dedos de los pies

Es importante acudir al médico en el caso de sentir estos pinchazos. Además de averiguar cuál es el origen de esta dolencia, también resultará esencial que uses un calzado para pies delicados que le dé a tus pies el cuidado y confort que necesitan para poder estar cómodos y saludables.

Pero, además, para saber cuál es el mejor tratamiento para esta circunstancia lo que debes averiguar es el origen de los dolores. Por ejemplo, el médico puede indicarte un tratamiento que consista en reposo y la toma de antiinflamatorios para poder recuperar la salud de la zona afectada.

Sin embargo, en el caso de que nos encontremos ante enfermedades sistémicas lo que debemos hacer es controlarlas. Los pinchazos, en este caso, son un síntoma más de la enfermedad y por ello lo que debemos es tomar la medicina adecuada para paliar la enfermedad en sí misma. Por ejemplo, si se sufre diabetes mellitus lo que se debe es controlar la enfermedad y, así, se reducirá la sintomatología asociada a la misma.

Por tanto, lo que desde Cari Falcó te recomendamos es que acudas a tu médico de confianza para que te examine y descubra el origen de tu dolencia; solo así se podrá dar con el tratamiento más adecuado para tu casa y reducir el dolor.

Dra. Raquel García Campos
Web clínica podológica | + posts

- Podóloga y directora de Clínica Podológica Podigran.
- Grado en Podología por la Universitat de Barcelona (UB).
- Máster en Podología Deportiva por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV).

One comment

  1. Siento pinchazo en los dedos del pies izquierdo es fastidioso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Envíos GRATUITOS!

Envíos Gratuitos en 24h para Península (excepto Ceuta, Melilla y Andorra) y 48h para Baleares y Portugal.

Como pagar

Puede pagar con Tarjeta de Crédito por Transferencia Bancaria o Contra Reembolso sin coste alguno para usted.

Atención telefónica y Whatsapp

Si tiene dudas sobre la talla o el modelo, puede contactarnos a través de WhatsApp o teléfono en el 620 40 73 76.

Pago 100% Seguro

Tienda Web de confianza, Compra Segura a través de certificado SSL