Si padeces pie valgo tienes que tener en cuenta que resulta esencial contar con un buen calzado y una plantilla personalizada que proteja la salud de tus pies. Es importante que mantengamos nuestros pies en un óptimo estado de salud ya que son los que reciben de forma directa el impacto cuando caminamos.

En Cari Falcó queremos descubrirte cómo son las plantillas para pie valgo. De esta forma, conocerás todas las ventajas que pueden aportarte este tipo de plantilla para poder mejorar tu bienestar y conseguir que estés mucho más cómodo y protegido cuando camines.

¿Qué es el pie valgo?

El término “pie valgo”, también conocido como pie plano valgo o valgus del retropié, se refiere a una alteración en la alineación y biomecánica del pie. Se caracteriza por la rotación o angulación hacia fuera del talón (valgus del retropié), aplanamiento del arco longitudinal medial del pie (arco plantar interno) y la abducción del antepié (desplazamiento hacia fuera de la parte delantera del pie).

En el pie valgo, existe una pronación excesiva, un movimiento natural que ocurre durante la marcha en la fase de apoyo en el que el pie se aplana y se voltea hacia adentro. En condiciones normales, la pronación permite la absorción de impactos. Sin embargo, en el pie valgo, la pronación es exagerada o prolongada, lo que puede provocar inestabilidad y aumentar el riesgo de lesiones.

La etiología del pie valgo puede ser multifactorial e incluye factores hereditarios, neuromusculares, ligamentarios y óseos. Entre las condiciones que pueden causar o contribuir al desarrollo del pie valgo se encuentran el pie plano flexible, la disfunción del tendón tibial posterior, la artritis reumatoide, y en algunos casos, alteraciones en la alineación del miembro inferior como genu valgo (rodillas en valgo) o la displasia de cadera.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Plantillas para juanetes, te explicamos cómo funcionan

Evaluación clínica del pie valgo

La evaluación clínica del pie valgo generalmente implica una cuidadosa inspección y palpitación, observación de la marcha y, a veces, estudios por imágenes como radiografías, resonancia magnética o ultrasonido. Es importante realizar un diagnóstico diferencial para descartar otras patologías que pueden presentar síntomas similares.

Tratamientos para el pie valgo

El manejo del pie valgo a menudo implica una combinación de intervenciones conservadoras y, en casos severos, cirugía. Las opciones conservadoras pueden incluir fisioterapia, ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, el uso de zapatos apropiados y ortesis como plantillas o férulas, que buscan corregir la alineación del pie y reducir los síntomas. En casos más graves o cuando el tratamiento conservador no es eficaz, puede estar indicada la cirugía para corregir las deformidades y restaurar la función normal del pie.

Protege tu pie con plantillas personalizadas

Cuando alguien padece pie valgo es porque ha padecido una desviación lateral del talón. Esta anomalía provoca que la bóveda plantar termine cayendo debido a que hay una falta de tensión en la zona de los músculos y tendones del pie. Por tanto, el pie valgo se caracteriza por ser completamente plano, algo que afecta, no solo al bienestar del pie, sino también del resto de articulaciones de nuestro cuerpo.

Es importante contar con plantillas para pies planos ya que conseguirán distribuir mejor la presión que siente nuestros pies al caminar. Si no corriges esta condición con un calzado y una plantilla especial, lo más normal es que termines sufriendo grandes molestias en la zona de los pies, las piernas y la espalda. Además, tendrás la sensación de cansarte de forma mucho más rápida porque el peso no se está distribuyendo de forma correcta.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Plantillas para pies cavos

 

Para prevenir estos dolores y molestias, nada mejor que contar con un calzado especial para plantillas que te permitirá caminar de una forma cómoda y totalmente saludable para nuestros pies. En Cari Falcó somos especialistas en diseñar y fabricar calzado para pies delicados sin renunciar a la moda ni a las tendencias actuales. Por eso, en nuestra tienda online encontrarás los zapatos más cómodos del mercado pero, al mismo tiempo, los más modernos y actuales.

Creemos que no es necesario renunciar a la moda para poder lucir un par de zapatos cómodos. Y, en eso, se cierne nuestra filosofía empresarial.

Características de las plantillas para pie valgo

Para poder tratar el pie valgo es esencial contar con el uso de plantillas ortopédicas que estén elaboradas de forma personalizada. Con esto, se consiguen grandes beneficios para la salud corporal como los siguientes:

  • Alineación del tobillo: estas plantillas contribuyen a que el tobillo desviado vuelva a alinearse. Por tanto, se reducen de forma muy significativas las dolencias derivadas de este desvío.
  • Frenan el avance: otra de las ventajas de estas plantillas es que consiguen impedir que el pie valgo pueda avanzar y, por tanto, nos afecte todavía más. Con estas plantillas se frena la anomalía y se contribuye a un estado de salud mucho más confortable.
  • Amortiguan la marcha: las plantillas para pie valgo son perfectas para reducir las lesiones o la presión que pueda sentir nuestro cuerpo a la hora de caminar. Y es que actúan como amortiguadores del peso y, por ello, permiten que la persona afectada pueda volver a caminar sin molestias.

Para poder aprovechar todas las ventajas asociadas con el uso de estas plantillas es esencial que se cuente con un tipo de calzado preparado para plantillas. De esta forma, podrás volver a caminar sin molestias y cuidar de la salud de tu cuerpo al máximo.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Cómo son las plantillas para pies planos

Cómo son los zapatos para este tipo de pie

Los zapatos adecuados pueden jugar un papel importante en el manejo del pie valgo, proporcionando soporte, confort y estabilidad. Aquí hay algunas características que deben tener los zapatos para personas con pie valgo:

  1. Soporte de arco: Un buen soporte de arco puede ayudar a prevenir la pronación excesiva, uno de los problemas principales en el pie valgo. El soporte adecuado puede ayudar a mantener el arco del pie en una posición más neutral.
  2. Talón estable: Busca zapatos como los de Cari Falcó, con un talón firme y robusto que proporcione un soporte adicional. Ayuda a reducir la rotación hacia fuera del talón que se ve en el pie valgo.
  3. Amortiguación adecuada: Un buen calzado para el pie valgo debe tener suficiente amortiguación para absorber los impactos durante la marcha. Esto puede ser especialmente útil en la parte delantera y trasera del zapato.
  4. Anchura suficiente: Busca zapatos ancho especial como los de Cari Falcó, para evitar presionar el pie y causar incomodidad. Si el zapato es demasiado estrecho, puede empujar el pie a una mayor pronación.
  5. Flexibilidad: Estos calzados deben ser flexibles en el área del antepié para permitir una adecuada propulsión al caminar, pero no demasiado flexibles en la zona media para evitar la pronación excesiva.
  6. Ortesis o plantillas: Como hemos hablado, se necesitan plantillas personalizadas para pie valgo. Estas plantillas proporcionan soporte adicional y ayudar a corregir la biomecánica del pie. Es importante que el zapato tenga una ortosis removible para retirar la que viene con el calzado y añadir la tuya personalizada.