Uno de los dispositivos más usados en la podología son los soportes plantares o también conocidos como plantillas. Se trata de un tratamiento muy eficaz que ayuda a corregir algunas patologías de los pies y contribuye a promover una calidad de vida mucho más óptima.

En Cari Falcó ofrecemos un calzado moderno para plantillas que se adaptan a todas las condiciones de salud podal para que puedas lucir unos bonitos zapatos sin renunciar a la comodidad ni a la salud de tus pies. A continuación vamos a descubrirte qué es y para qué sirve el soporte plantar para que, de este modo, puedas conocer mejor los usos y beneficios que nos aportan estos dispositivos médicos.

Qué es un soporte plantar

Cuando hablamos de soporte plantar estamos haciendo referencia a lo que tradicionalmente se conoce como plantilla u ortesis plantares. Es una herramienta perfecta para poder tratar cualquier condición relacionada con la salud de los pies y que nos ayuda a reducir dolores y/o molestias a la hora de llevar nuestra jornada diaria.

El soporte plantar es, pues, un elemento que colocamos en el interior del calzado y que consigue darle mayor estabilidad al pie y repartir mejor el peso. De esta manera, cualquier molestia o disfunción que podamos tener en esta zona del cuerpo se puede reducir para ofrecernos una mayor calidad de vida. 

Debes saber que, en la actualidad, la gran mayoría de las patologías del pie se pueden tratar con las plantillas o soportes plantares. Pero para que el tratamiento sea totalmente efectivo lo mejor es acudir a un podólogo especializado para que realice una plantilla personalizada que tenga en cuenta las condiciones particulares de cada persona. Solo así, se conseguirá dar con una plantilla totalmente adecuada a las necesidades de cada uno.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Plantillas para juanetes, te explicamos cómo funcionan

Un soporte plantar personalizado e individualizado

Como ya hemos dicho, para que dicho soporte plantar sea realmente efectivo y nos ayude a mejorar nuestro día a día, lo mejor es contar con una plantilla adaptada a las condiciones de nuestros pies. Por tanto, cuando se acuda al podólogo, el especialista llevará a cabo lo siguiente:

  • Exploración minuciosa: aquí no solo se tiene en cuenta cómo es el pie sino que se valora el cuerpo de forma conjunta para, así, poder ofrecer un diagnóstico más amplio y genérico. Ten en cuenta que el pie es una zona muy importante para nuestro cuerpo y que está relacionado con otras partes como las articulaciones, la cadera, etcétera.
  • Moldes de los pies: en cuanto se conoce cómo es la morfología corporal del paciente, se comienza a realizar un molde del pie para poder diseñar una plantilla óptima. Estos moldes son los que se usarán a la hora de hacer la plantilla y, por tanto, es un paso esencial para que el resultado sea el óptimo.
  • Diseño de la plantilla: en cuanto se tiene el molde, lo siguiente es escoger los mejores materiales para la plantilla y moldearlos según el patrón que hemos obtenido. Mediante un proceso de calor se realiza el soporte plantar de una forma 100% personalizada.

Estos son los pasos que se siguen para elaborar las plantillas de una forma individual y totalmente adaptada a las necesidades de cada paciente. Al transcurrir el primer mes de su uso es esencial acudir de nuevo al podólogo para que evalúe el estado de salud y vea si es necesario hacer algún ajuste en la plantilla.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Así son las plantillas para pie valgo

Para qué qué sirve el soporte plantar

Es importante que conozcamos para qué sirve el soporte plantar ya que es uno de los métodos más usados en el campo de la podología. Existen muchas condiciones que se pueden tratar con este dispositivo como, por ejemplo, las plantilas para juanetes son muy usadas en pacientes que sufren esta condición y que quieren mejorar su día a día.

Para disfrutar de un óptimo estado de salud es importante contar con unas buenas plantillas que minimicen las molestias ocasionadas por afecciones como dedos en garra, pies planos, juanetes, pie diabético, etcétera. La plantilla se amolda al pie de cada persona y contribuye a que el peso y la presión que se realiza al estar en marcha se equilibren mejor para evitar molestias.

Pero además de usar plantillas o soportes plantares es importante que también se use un buen calzado para los pies. En Cari Falcó te ofrecemos un amplio catálogo de calzado para pies delicados donde encontrarás una óptima relación entre moda y comodidad. De esta manera, podrás encontrar tu mejor par de zapatos sin tener que renunciar al confort ni a la estética.

Plantillas para hacer deporte

En el caso de que realices deporte de forma continuada debes saber que es importante contar con una plantilla deportiva. Las personas amantes del ejercicio físico hacen un uso más intenso de su sistema locomotor y, por eso, es probable que sufran de lesiones o condiciones de salud alteradas. Por este motivo, es importante que si eres deportista también acudas a un especialista para que te indique cuáles son las mejores plantillas para hacer deporte.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Qué y cómo son las ortesis plantares

Y es que este tipo de soporte plantar es ligeramente diferente al que usamos a diario: aportan una mayor amortiguación pero, también, más estabilidad para que el pie no se resienta con el ejercicio físico. Con este tipo de soporte lo que se consigue es minimizar el riesgo a lesiones así como mejorar el rendimiento deportivo pero es importante contar con una plantilla también personalizada para que sea totalmente efectiva. De lo contrario, se podrían sufrir molestias o incluso provocar lesiones por un uso erróneo de plantillas deportivas.