Contenido de la publicación
Uno de los problemas más frecuentes de salud en los pies son los juanetes, un tipo de deformación que tiene lugar en uno de los huesos del pie y que puede provocar muchísimas molestias a la hora de caminar y realizar las tareas diarias.
En estos casos, es imprescindible optar por un calzado que sea adecuado para dicha condición, algo que no siempre es fácil encontrar en las tiendas de a pie. En Cari Falcó te ofrecemos los mejores tratamientos para los juanetes ya que en nuestra tienda online encontrarás un calzado especialmente pensado para los pies sensibles.
Un buen calzado, ideal para tratar los juanetes
Existen zapatos especiales para juanetes que cuentan con el ancho adecuado para permitir que el pie esté confortable y bien adaptado. Ten en cuenta que, en el caso de padecer dicha afección, no se recomienda en absoluto que se usen zapatos estrechos ya que aumentaría las molestias y producirían grandes daños a la hora de caminar. Por ello, los zapatos especiales para pies delicados que te ofrecemos en Cari Falcó te ayudarán a poder darle a tus pies los cuidados que necesitan.
Gracias a la anchura de este calzado, conseguirás que el juanete no cause ningún tipo de molestia cuando estés llevando a cabo tus actividades diarias. De hecho, este tipo de calzado no se usa como tratamientos para los juanetes sino que, también, resulta esencial para prevenir que estos aparezcan. Y es que cuidar de la salud de nuestros pies es esencial para permitir que estén en las mejores condiciones posibles. Optar por un calzado de mala calidad, estrecho o mal diseñado puede provocar que aparezcan complicaciones de salud que no solo afecten a tus pies sino que alteren el bienestar de todo tu cuerpo.
Causas de los juanetes
Pero ¿por qué aparecen juanetes en los pies? Son muchas las causas que pueden provocar esta deformidad en esta zona del cuerpo y, una de ellas, es contar con zapatos incómodos y de mala calidad que hacen que el pie esté apretado e incómodo durante toda la jornada. Es esencial que el pie pueda moverse con libertad dentro del zapato y, por ello, se deben evitar zapatos demasiado estrechos o incómodos que causen molestias a la hora de caminar.
Los zapatos de mujer con ancho especial que te ofrecemos en nuestra web están pensados para que tu pie pueda moverse con total libertad y, al mismo tiempo, estar bien sujetos y protegidos. Por tanto, le estarás dando a tus pies el entorno que necesita para poder estar saludable y en perfectas condiciones. Los juanetes aparecen en el hueso del dedo gordo y, normalmente, es un tipo de deformidad que suele afectar más a las mujeres que a los hombres porque son ellas las que suelen llevar calzado más incómodo.
Por ejemplo, los zapatos de tacón son una de las causas más frecuentes de que aparezca esta deformación ya que provoca que el peso del cuerpo recaiga todo en los metatarsos, algo que termina siendo contraproducente.
La mejor manera de evitar o tratar los juanetes es optando por un calzado ancho, cómodo y que no produzca roces en los pies. De esta manera, estarás cuidando al máximo la salud de tus pies y evitarás que, con el tiempo, puedan aparecer condiciones como las de este tipo. Además del calzado, existen otras causas que pueden provocar la aparición de juanetes. Son las siguientes:
- Causas hereditarias.
- Enfermedades como la artritis.
- Otras enfermedades de los huesos.
En cualquier caso, es esencial que se detecte de manera temprana para que, así, se puedan usar tanto correctores como zapatos para juanetes que minimicen la deformidad. Deberás visitar un podólogo para poder controlar esta condición y evitar que pueda agravarse con el tiempo.
Tratamiento con analgésicos y anti inflamatorios
Estos tratamientos terapéuticos es cuando el médico o podólogo te receta medicamentos como analgésicos y antiinflamatorios para poder reducir los dolores y conseguir minimizar los síntomas. En estos casos, el uso del calzado especial es esencial para evitar roces y empeorar la situación. A la hora de escoger el calzado, se deberá optar por aquellos modelos que cuenten con suficiente anchura en la parte anterior y que sujeten bien el pie.
En este tipo de tratamiento, se deberán realizar también ejercicios terapéuticos para poder aliviar los dolores: ejercicios de estiramientos que te ayudarán a relajar la zona.
Corrector de juanetes
Los correctores para juanetes son dispositivos ortopédicos diseñados para mitigar los síntomas y corregir, hasta cierto punto, la deformidad asociada con el Hallux Valgus. Estos dispositivos pueden variar desde simples almohadillas y espaciadores hasta sistemas de férulas y cinchas más complejos que se ajustan alrededor del pie y el dedo afectado.
El principio subyacente de los correctores es aplicar una fuerza correctiva que contrarreste la desviación del dedo gordo del pie. Al hacerlo, buscan alinear adecuadamente el primer metatarsiano con las falanges proximales y distales del dedo. Esto tiene dos propósitos fundamentales:
- Alivio del Dolor: Al reajustar la posición del dedo, se disminuye la presión sobre la prominencia ósea, reduciendo así el dolor y la incomodidad.
- Prevención de la Progresión: El uso prolongado y consistente de correctores podría, teóricamente, prevenir o ralentizar la progresión de la deformidad, aunque no hay consenso científico sobre la eficacia a largo plazo en este aspecto.
Los correctores vienen en diversas formas y tamaños:
- Separadores o Espaciadores: Son piezas de silicona o gel que se colocan entre el dedo gordo y el segundo dedo para evitar el roce y la superposición.
- Férulas Nocturnas: Estas son más complejas y se usan principalmente durante la noche. Incluyen un sistema de cinchas y una placa rígida que ayuda a mantener el dedo en una posición más natural.
- Ortesis de Silicona: Son similares a las férulas, pero están hechas de un material más flexible, lo que las hace adecuadas para el uso diario.
Operación de juanetes
Para poder tratar los juanetes de forma efectiva, otro de los tratamientos que se llevan a cabo son los que implican una intervención quirúrgica. Existen diferentes técnicas que se emplean para poder tratar esta condición y la elección de una de ellas dependerá de la prescripción del podólogo. Las opciones que existen son:
Cirugía abierta (técnica tradicional)
La cirugía abierta es el abordaje más tradicional para el tratamiento quirúrgico del Hallux Valgus. Este procedimiento suele implicar una o más incisiones más grandes en la región afectada para acceder directamente a las estructuras óseas y articulares que requieren corrección.
Mediante técnicas como la osteotomía, en las que se corta y reposiciona el hueso, o la artrodesis, en la que se fusionan las articulaciones, el cirujano busca alinear nuevamente el primer metatarsiano y las falanges para corregir la deformidad.
- Ventajas: Ofrece al cirujano una vista clara y directa de la anatomía afectada, lo que podría mejorar la precisión en casos complejos.
- Desventajas: La recuperación puede ser más larga y dolorosa en comparación con técnicas menos invasivas. Además, la cirugía abierta suele conllevar un riesgo más elevado de complicaciones como infecciones.
Cirugía mínimamente invasiva
Este enfoque quirúrgico utiliza incisiones más pequeñas y técnicas percutáneas para corregir la deformidad. Se emplean instrumentos quirúrgicos especiales, como endoscopios y dispositivos de fijación miniaturizados, para realizar la corrección.
A través de las pequeñas incisiones, se efectúan cortes en el hueso o se insertan tornillos y alambres para realinear las estructuras óseas, todo bajo el monitoreo de radiografías o imágenes en tiempo real.
- Ventajas: Generalmente resulta en una recuperación más rápida y menos dolorosa, con menores riesgos de complicaciones como infección o cicatrices prominentes.
- Desventajas: No es adecuada para todos los casos, especialmente cuando la deformidad es severa o hay complicaciones asociadas que requieren un abordaje más extenso.
El postoperatorio
Tras la cirugía, es crucial dar tiempo al cuerpo para sanar. El reposo y la elevación del pie son fundamentales para reducir la inflamación y acelerar el proceso de curación.
Antiinflamatorios y analgésicos suelen ser recetados para manejar el dolor y la inflamación. Es vital seguir las indicaciones del médico en cuanto a la dosificación y el tiempo de uso de estos medicamentos.
El uso de vendajes, férulas o incluso yesos puede ser necesario para mantener el dedo y el pie en una posición óptima para la curación.
Una vez que la fase inicial de curación ha progresado, se pueden introducir ejercicios suaves de fisioterapia para restaurar la movilidad y fortalecer los músculos del pie.
En todo caso, después de haberte sometido a cualquiera de estas operaciones de juanetes, será esencial un uso correcto de zapatos de calidad y cómodos. Así, conseguirás darle a tus pies los cuidados que requiere para poder estar confortables y cómodos en el cuerpo. En Cari Falcó encontrarás una tienda online especialmente pensada para los pies delicados y donde encontrarás modelos actuales y a la moda para poder vestir tus pies de una manera estética y saludable al mismo tiempo.

- Podóloga y directora de Clínica Podológica Podigran.
- Grado en Podología por la Universitat de Barcelona (UB).
- Máster en Podología Deportiva por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV).